top of page

No necesitas leer toda mi historia para saber que podemos lograr algo grande juntos. Si llegaste hasta aquí, ya viste una parte. Si conectas con lo que hago, vas a querer más.

Y cuando entiendas la fuerza detrás de cada marca, cada proyecto, cada idea, no vas a conformarte con leer el 100%. Vas a querer vivirlo conmigo, construirlo a mi lado y escribir nuevos hitos juntos.

1985-1993

Orígenes & formación

2006-2010

Pregrado & maestría en USA - Beca deportiva

2011-2017

Desarrollo profesional Colombia - creación Arpentos

2021-2023

Creación Tennis2Go & proyectos hotelería USA

Hoy

1994-2005

2010-2016

2017-2020

2023-2024

Educación & tenis de
alto rendimiento

Desarrollo profesional
USA - Alemania - Colombia 

Creación Qzi.co & LOOK&FEEL Magazine

Washington D.C. – K. Dixon Architecture, PLLC

Logo magazine_Negro.png
01. LOGO QZI.CO-01.png

PERFIL

Natalia es una profesional con más de 17 años de experiencia en liderazgo, gestión de proyectos y desarrollo de negocios en los sectores de arquitectura, diseño y hospitalidad. Ha trabajado con marcas globales como AUDI, Siemens, Marriott, Four Seasons y Hilton, liderando proyectos de alto impacto y contribuyendo al crecimiento estratégico de diversas firmas.

Ha desempeñado roles clave en la expansión comercial de empresas como LEFA/IMA Hospitality y K. Dixon Architecture, gestionando operaciones y desarrollando alianzas estratégicas.

 

Actualmente es Cofundadora y Directora de Operaciones de LOOK&FEEL Magazine, una plataforma digital de diseño y arte, donde lidera tanto la estrategia editorial como el crecimiento del negocio.

Natalia cuenta con una Maestría en Visualización Arquitectónica y Construcción de la University of Southern Mississippi, y se destaca por su mentalidad emprendedora, liderazgo creativo y compromiso con la excelencia.

HISTORIA Y EXPERIENCIA

Ingeniera arquitectónica · Diseñadora · Tenista · Fotógrafa · Empresaria

1985-1993

ORÍGENES Y FORMACIÓN

1985 - 1993

NATALIA PARRADO BAVARIEDADES_Mesa de trabajo 1_edited.png

Natalia Parrado Ontibón nació el 8 de noviembre de 1985 en Bogotá, Colombia. Desde muy corta edad, mostró una pasión extraordinaria por el deporte que marcaría su vida. A los 6 años inició su carrera deportiva y dos años después, a los 8 años, ya se había vinculado como jugadora de alto rendimiento a la reconocida Escuela de Tenis de Bavaria.

Su infancia estuvo marcada por los desafíos propios de una deportista de alto rendimiento, enfrentando con determinación los retos que esta exigente disciplina impone. Esta temprana experiencia forjó en ella un carácter resiliente y una mentalidad orientada hacia la excelencia.

1994 - 2005

EDUCACIÓN Y TENIS DE ALTO RENDIMIENTO

1994-2005

Con una sólida formación deportiva desde el colegio, donde participó en múltiples torneos Intercolegiados en varios deportes. Natalia demostró un espíritu competitivo excepcional. Sin embargo, fue en el tenis donde realmente brilló, alcanzó el Top 5 nacional en sus categorías y fue número 1 en su liga, consolidándose como una promesa del tenis colombiano, gracias a su disciplina inquebrantable y determinación para alcanzar la victoria.

Impulsada por su disciplina, Natalia inició Ingeniería Electrónica en la Pontificia Universidad Javeriana, pero tras dos años de excelente desempeño, decidió redirigir su camino al sentir que algo esencial le faltaba.​

Siguiendo su intuición, decidió dar un giro a su vida para reconectar con su verdadera pasión.

2006- 2010

PREGRADO & MAESTRÍA EN USA - BECA DEPORTIVA

2006-2010

Con nueva determinación, retomó su entrenamiento en la Liga de Tenis de Bogotá mientras buscaba unir lo académico y lo deportivo. Su esfuerzo la llevó a obtener una beca completa en la Universidad de Southern Mississippi, donde compitió en la División 1 de la NCAA, la élite del deporte universitario en EE. UU.

Tras graduarse como Ingeniera Arquitectónica, fue invitada por uno de sus profesores a trabajar en investigación y docencia en la Escuela de Construcción, mientras cursaba una Maestría en Visualización Arquitectónica con una asistencia económica del 100%.

 

Durante ese tiempo, también comenzó a desarrollar sitios web para empresas en Mississippi, combinando diseño y tecnología como fuente de ingresos adicional.

2010-2016

DESARROLLO PROFESIONAL
USA - ALEMANIA - COLOMBIA

2010-2016

Natalia vivió en Nueva York, donde fue entrenadora de tenis en clubes como Riverdale Tennis Club y New Rochelle Tennis Club, tras sumar experiencia en campamentos de verano en los Hamptons y Mississippi, organizados por Nike, entre otros.

Al mismo tiempo, dio sus primeros pasos en la arquitectura trabajando como contratista para Sandra Krinner (2010–2016), enfocada en diseño, modelado 3D y visualización, con proyectos destacados en Alemania como el taller de Volkswagen & Audi y el AUDI Brand Terminal en Bad Tölz, además de una casa de 430 m² en Frankfurt.

En paralelo, desarrolló proyectos en Colombia junto a su padre, el arquitecto Félix Parrado.

​Esta dualidad entre el TENIS y la ARQUITECTURA se convertiría en una  CONSTANTE EN SU TRAYECTORIA PROFESIONAL.

2011- 2017

DESARROLLO PROFESIONAL COLOMBIA - CREACIÓN ARPENTOS

2011-2017

A finales de 2011, Natalia regresó a Colombia y trabajó con la Academia de Tenis de Mauricio Hadad y como broker en Century 21.

 

En paralelo, realizó consultorías en arquitectura para firmas como ALC Constructora y TASH Colombia, y fue Directora Técnica en proyectos destacados como la Torre ICON en Barranquilla.

Natalia continuó su carrera como Arquitecta Senior y Gerente de Proyectos en Arquint Colombia, liderando procesos comerciales y de construcción. Más adelante, trabajó con Rafael Quiñones en proyectos de rehabilitación ambiental y desarrollo arquitectónico, incluido un proyecto de 8.000 m² en Villa de Leyva.

Entre 2015 y 2017, fue Directora de Proyectos y Diseño en Carvajal Espacios, donde lideró equipos multidisciplinarios y gestionó proyectos estratégicos para clientes corporativos.

LOGO ARPENTOS BAJA RESOLUCIÓN.png

El 7 de septiembre de 2016, Natalia en sociedad de su núcleo familiar, fundan la empresa Arpentos, sociedad de Diseño, Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Servicios de consultoría.

2017-2020

2017-2020

CREACIÓN QZI.CO & LOOK&FEEL MAGAZINE

Su vínculo con el tenis se mantuvo activo cuando, entre 2017 y 2020, asumió el rol de Coordinadora de Programas Básicos y Especializados en el Country Club de Bogotá, donde coordinó programas deportivos y eventos, desarrollando programas y clases tanto para niños como para adultos. Durante este período, también obtuvo su certificación en coaching deportivo y ejerció esta práctica.

 

En 2018, Natalia fundó QZI.CO, una iniciativa que tuvo sus primeras exploraciones durante el Mundial de la FIFA y el Carnaval de Barranquilla de ese año. La empresa fue constituida formalmente en febrero de 2020 y su marca registrada en agosto del mismo año.

Paralelamente, en mayo de 2019, Natalia se convirtió en socia cofundadora de LOOK&FEEL Magazine junto a Melissa Cotes Ricciulli. Ese año marcó la etapa de estructuración de la marca y la producción de su primera edición digital, publicada en agosto de 2020.

01. LOGO QZI.CO-01.png
Logo magazine_Negro.png
2021-2023

2021-2023

CREACIÓN TENNIS2GO & PROYECTOS HOTELERÍA USA

Durante el 2021, Natalia dedicó tiempo fundamental a estructurar y fortalecer sus marcas Arpentos, Qzi.co, LOOK&FEEL Magazine y Tennis2Go. Este período fue esencial para consolidar los cimientos de sus proyectos empresariales, permitiéndole definir claramente la visión y dirección de cada uno de ellos.

La trayectoria profesional de Natalia dio un giro internacional cuando se unió en enero de 2022 a LEFA/IMA Hospitality como Gerente de Proyectos. En este rol, lideró proyectos de hospitalidad valorados entre 2 y 3 millones de dólares, gestionando relaciones con clientes y proveedores en Estados Unidos y América Central. Su gestión culminó en exitosos proyectos para marcas hoteleras de prestigio como Marriott, Hyatt, Hilton y Four Seasons.

Para Natalia, el tenis representa un equilibrio esencial en su vida, y a través de su marca Tennis2Go, combina su pasión con metodologías de coaching deportivo, ofreciendo una enseñanza que trasciende la técnica para brindarle a sus alumnos recursos para analizar sus desafíos cotidianos y potenciar su crecimiento personal.

2023-2024

2023-2024

WASHINGTON D.C. - KDA

Entre los años 2023 y 2024, Natalia se desempeñó como Gerente de Operaciones de Estudio en K. Dixon Architecture PLLC, donde residió en Washington D.C. durante tres meses para integrar las operaciones con el equipo de Latinoamérica. En este rol, supervisó operaciones diarias y gestionó la ejecución de proyectos gubernamentales e institucionales de alto perfil, incluido el diseño interior del Estadio M&T Bank de la NFL y desarrollos académicos para universidades prestigiosas como Morgan State University, Johns Hopkins University y Howard University.

 

Fue pieza clave en las visitas a proyectos y participó activamente en desarrollo de negocios a través de concursos con equipos aliados de reconocidas firmas como Perkins&Will y Gensler, entre otros.

2024-PRESENTE

2024-PRESENTE

CREACIÓN DE AD PHOTO BY NAT &
NATALIA PARRADO VENTURES

Actualmente, Natalia es Cofundadora y Directora de Operaciones (COO) de LOOK&FEEL Magazine, donde lidera la planificación estratégica y la ejecución de iniciativas de crecimiento, gestiona operaciones, y dirige el equipo audiovisual y fotográfico para la entrega de productos editoriales de alta calidad.

 

Simultáneamente, se desempeña como Gerente de Operaciones y Proyectos en Arpentos y como Directora en Qzi.co S.A.S.

 

Balancea su vida profesional desarrollando fotografía arquitectónica con su marca AD Photo By Nat, y dedicándose a la enseñanza de tenis con enfoque de coaching y terapéutico a través de su marca Tennis2Go.

Esta combinación única de excelencia deportiva, formación académica internacional y amplia experiencia profesional en arquitectura, diseño y gestión empresarial ha definido la trayectoria de Natalia Parrado, convirtiéndola en una profesional versátil y multifacética, capaz de enfrentar desafíos complejos y reinventarse continuamente a lo largo de su carrera.

bottom of page