top of page
Qzi.co
BANNER 01.jpg
LOGO QZI SOCIAL 2021-01.png

Somos un modelo de inclusión social, que materializa ideas visionarias, proyectos y técnicas como un tanque de empredimientos, incentivando el apoyo de talentos en áreas artísticas, deporte y música.

splash-color_edited.png

FUNDACIONES A

LAS QUE APOYAMOS

TFC1-RGB.jpg
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
LOGO QZI SOCIAL 2021-01.png
splash-color_edited.png

ARTISTAS

QUE APORTAN

A NUESTRA COMUNIDAD

Conoce a nuestros embajadores

BANNER-LILY_edited.png
LILY.png
Asset 16.png

Lily Cárdenas Sanchez

  • Instagram

QZI MANDALA

 

Personajes líderes del siglo XXI; carismáticos, con rasgos fuertes pero llenos de amabilidad y ternura.

 

QZI MANDALA fue diseñado a partir del reconocimiento a aquellas personas alrededor del mundo que, para Lily, han dejado una impresión positiva y duradera como regalo para el mundo. Este sentido homenaje está basado en describir sus personalidades a través del color y la forma de bellos mandalas inspirados en las cualidades resonantes de cada personaje.

 

Como ejemplares de Colombia, tenemos a la magnífica deportista Catherine Ibargüen con su felicidad y positivismo, y a la doctora Ángela Restrepo una científica soñadora y mujer ejemplar. Hacia el hemisferio norte, nos presenta al político Barack Obama con su empatía y madurez humana. De Europa, elige al dulce Andrea Bocelli con su aire de sensibilidad y pasión. Inmediatamente, de entre los Balcanes, nacida en Macedonia tenemos a la Madre Teresa de Calcuta con el color del amor y del servicio.

 

Del sur de Asia, la pakistaní y premio Nobel de Paz, Malala Yousafzai es representada por su feminidad y valentía, junto con el maestro Deepak Chopra de la India, quien refleja un mandala relacionado a la paz, el conocimiento y la meditación. Y finalmente, pero no menos importante, el audaz japones, surreal ilustrador y mágico director de cine Hayao Miyazaki y su personaje Kaonashi.

PERFIL

DISEÑADORA GRÁFICA E ILUSTRADORA

 

Debido a su pasión por la historia del arte y la literatura universal posee una mirada proustiana que aplica en sus procesos creativos de cada proyecto, desde el boceto inicial hasta el resultado final. Religiosamente, cree que las soluciones gráficas no son un tema aleatorio, sino la suma de una serie de nociones que se forjan y meditan, literalmente, sólo en las tripas.

LOGO QZI SOCIAL 2021-01.png
BANNER PRINCIPAL-15.png
BANNER PRINCIPAL-16 Bajas.png

Esbinote

  • Instagram

El origen del nombre ESBINOTE es un acrónimo que significa: Estación Sensorial Bípeda Innovadora Natural Onírica Tendente Expresiva.

 

Esbinote concibe su obra como un método de autoconocimiento sumergiéndose así en su mundo interior, como también hay una gran influencia por medio de la exploración de los sentidos.

Una amalgama sensorial generadora de una propia sinestesia interna donde se engendran personajes cobijados permanentemente por la dualidad e ironía: que pueden estar alegremente muriendo, personajes que sonríen pero llenos de desasosiego, que se lamentan antipáticamente, otros que tienen sexo mientras rezan, seres alados pero encadenados. Personajes orgullosos pero débiles, enfermos, vanidosos, vacíos, así como moribundos apasionados y otros aquellos vivos sin apasionamiento. Perteneciente a una generación que yace en permanentes ambigüedades morales y religiosas.

 

ESBINOTE en sus obras refleja su constante búsqueda de hedonismo visual, así como también la existencia de un intento de espiritualización de la materia. Siendo todo esto básicamente “la expresión vital de una generación” cuestionando al artista de quién es y en que contexto se encuentra.

 

Es así como interpreta el ser humano, como idea de: estación emisora de ideas en un universo fluctuante, siendo a la vez una estación receptiva de permanentes influjos de transformación. Como en cualquier artista en su historial de vida personal ejerce gran influjo la más tierna infancia que se ve revelada desde el inconsciente del ilustrador en su lenguaje visual, su inconsciente se revela y se amalgama novedosamente con sus percepciones actuales para dar vida a pequeños personajes y nuevos universos.

 

Ésta expresión artística, la ilustración gráfica es el nuevo arte pictórico por medio de las cuales el artista puede transmitir las diferentes tendencias influyentes en su arte plástico. Siendo éstas tan variadas como lo es el mismo ser humano en su inmanencia. Técnicas, teorías y conceptos tan variados como el design character, el surrealismo moderno, el cubismo, así como también el arte erótico que puede ser evidenciado en sus trabajos de body painting, el grafiti callejero también tiene gran influencia en su trayectoria, y al concluir sus obras están las psicografías, ideas espontaneas del momento que complementan la obra y esencialmente la paradójica e irónica complejidad de la sencillez del arte abstracto.

Texto de http://esbinote.blogspot.com/

LOGO QZI SOCIAL 2021-01.png
bottom of page