top of page

¿Te gustaría recibir invitaciones a eventos de networking, conferencias y contenido gratuito?

Del alto rendimiento en la cancha… al alto rendimiento en los negocios

Julio 31, 2025 - Los ciclos que comparten los deportistas y los empresarios comprometidos con la excelencia. En el deporte profesional, la vida no es una línea recta. Se compone de ciclos: pretemporada, competencia, descanso, recuperación, reinvención.


Cada etapa exige una mentalidad y energía distintas. En inglés, a estos periodos se les conoce como seasons o performance cycles. Lo curioso es que algo muy similar ocurre en el mundo empresarial, aunque no siempre lo reconozcamos así.


USM - Southern Miss Tennis

Como joven empresaria (y ex deportista de alto rendimiento), he encontrado un paralelo poderoso entre la vida de un atleta de alto rendimiento y la de quien lidera una empresa con visión y exigencia. Este artículo es una invitación a explorar esos ciclos y, tal vez, a entenderte mejor si hoy sientes que estás en una etapa más retadora o más ligera.


Del alto rendimiento en la cancha… al alto rendimiento en los negocios


1. La pretemporada: visión, estrategia y preparación (Pre-season)


En el deporte: Es el momento de construir base. Se entrena duro fuera de competencia, se corrigen detalles técnicos, se refuerzan hábitos y se visualiza lo que viene. Aquí se siembra lo que más adelante se va a cosechar.


En el mundo empresarial: Equivale a la etapa de planeación, formación o incluso reinvención. Es cuando se define una nueva idea, se construyen equipos, se ajusta la propuesta de valor o se pule la estrategia. Muchas veces sucede después de una crisis o antes de un gran lanzamiento. Aquí no se ve mucho hacia afuera, pero internamente hay fuego, análisis y visión a futuro.


USM - Southern Miss Tennis
Photo by University of Southern Mississippi - Hattiesburg, MS

¿Estás preparando algo que todavía no has mostrado? Puede que estés en tu pretemporada.

2. La competencia: acción, entrega y foco (Season)


En el deporte: El calendario manda. Cada torneo o partido es una oportunidad para aplicar lo entrenado. La presión es alta, los errores se pagan caro, y lo emocional se convierte en una herramienta que puede jugar a favor o en contra.


En el mundo empresarial: Es cuando todo se mueve; lanzamientos, campañas, reuniones clave, negociaciones, entregas. Hay adrenalina, decisiones rápidas, días largos. El foco es vital, así como la capacidad de mantener la energía sin quemarse. La resiliencia se convierte en aliada.


USM - Southern Miss Tennis - University of Southern Mississippi Golden Eagles SMTTT
Photo by University of Southern Mississippi - Queens, NY
Estás compitiendo cuando todo parece demandar tu 100%, y un poco más.

3. El post-partido: balance, revisión y ajustes (Off-season)


En el deporte: Después de competir, viene la revisión. El entrenador y el deportista analizan qué funcionó, qué se puede mejorar, y cómo adaptar el entrenamiento. Aquí no hay juicio, hay aprendizaje.


En el mundo empresarial: Es el momento de mirar atrás con honestidad. ¿Qué decisiones funcionaron? ¿Qué procesos necesitan ajustes? ¿Qué clientes o proyectos dejaron aprendizajes valiosos? Este ciclo permite integrar la experiencia y fortalecer la estrategia para lo que viene.


KDA K. Dixon Architecture
Photo by K. Dixon Architecture - Washington, DC

Sin feedback, no hay crecimiento real. Ni en el deporte ni en la empresa.


4. La recuperación: descanso activo y salud mental (Recovery)


En el deporte: El cuerpo necesita descanso profundo, pero también movimiento controlado. Dormir, alimentarse bien, conectarse con lo emocional. La recuperación no es pereza, es parte del entrenamiento inteligente.


En el mundo empresarial: Aquí hablamos de pausas conscientes. De encontrar espacios para respirar, reconectar con lo personal, hacer silencio. Es un tiempo para resetear, cuidar el cuerpo, la mente y las relaciones. Muchos empresarios se agotan porque ignoran esta etapa y se sienten culpables de descansar.


Venecia - Natalia Parrado
A veces, parar es lo más productivo que puedes hacer.

5. La reinvención: nueva temporada, nuevos retos (Career transition)


En el deporte: Cada temporada trae nuevos rivales, nuevas metas, nuevos límites. Un atleta que no se adapta, se estanca. Reinvención no es cambiarlo todo, es crecer con lo que ya se es.


En el mundo empresarial: Reinvención es evolución. A veces significa rediseñar productos, cambiar de equipo, o incluso cerrar ciclos y comenzar otros. Es aceptar que lo que te trajo hasta aquí no necesariamente te llevará más lejos. Requiere valentía, visión y humildad.


Natalia Parrado
Photo by Cristian García | LOOK&FEEL Magazine
El alto rendimiento no es mantener todo igual. Es tener la capacidad de evolucionar sin perder el centro.


¿En qué ciclo estás tú hoy?


Reconocer estos ciclos puede ayudarnos a dejar de pelear con el proceso y a entender lo que cada etapa necesita. A veces no es momento de competir, sino de prepararse. Otras veces no se trata de producir más, sino de mirar hacia adentro.


Tanto en la cancha como en la empresa, el cuerpo, la mente y el corazón necesitan estar alineados para rendir al máximo.

Y tú, ¿qué estás entrenando hoy?

Te leo en los comentarios.


Natalia Parrado
Photo by Diego González | LOOK&FEEL Magazine

Del alto rendimiento en la cancha… al alto rendimiento en los negocios



Natalia Parrado


2 commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Invité
01 août
Noté 5 étoiles sur 5.

Solo comentaría que no n cada parte fallar es parte del proceso….cada punto suma y cada error no forzado más! Nos enseña !

Modifié
J'aime

Invité
01 août
Noté 5 étoiles sur 5.

5

J'aime

¿Cómo te ayudo?

00

  • Mentorías.

  • Coaching de alto rendimiento.

  • Marketing para emprendedores.

  • Gerencia de operaciones.

  • Gerencia de proyectos.

01

  • Fotografía arquitectónica y de diseño de interiores.

  • Fotografía para real estate.

  • Registro fotográfico de avances de obra.

  • Fotografía de producto.

02

  • Plataforma digital de pauta publicitaria.

  • Editorial.

  • Activación de marca.

  • Management de marca.

  • Cubrimiento de eventos.

03

Arpentos

  • Desarrollo páginas Web.

  • Audiovisual AI.

  • Diseño, arquitectura & construcción.

  • Adiministración de obra, consultorías e interventorías.

  • Avalúos.

04

  • Diseño de porta bebidas.

  • Aplicación de imagen corporativa.

  • Merchandising.

  • Artículos promocionales.

05

  • Clases de tenis individuales y grupales.

  • Team building corporativo.

  • Coaching deportivo.

Amo enseñar tennis, es mi terapia semanal, y tu oportunidad de aprender y gozar de este lindo deporte.​

¿Te gustaría recibir invitaciones a eventos de networking, conferencias y contenido gratuito?

bottom of page